Política

Diego Spagnuolo designa abogado defensor en su presentación

Diego Spagnuolo, quien fue apartado de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ha decidido presentarse ante la justicia y ha designado a un abogado para su defensa. Esto se da en el marco de una investigación que se abrió tras la difusión de audios donde el exfuncionario menciona retornos en la compra de medicamentos a una droguería. En estas charlas, también son nombrados Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Procurando su defensa, Spagnuolo eligió a Ignacio Rada Schultze, un abogado especializado, quien lo representará ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Durante el día, en los tribunales, se rumoreaba que el exfuncionario podría acudir como “arrepentido” o colaborador en la causa.

Lo que aún no está claro es la estrategia que seguirá Spagnuolo. Sin embargo, ha hecho saber que “teme por su vida” y parece estar dispuesto a declarar. Otra opción es que intente impugnar el origen de la investigación, buscando anular las medidas que ya se han tomado.

Asimismo, podría alegar que fue investigado previamente por casos similares, aunque esos expedientes hayan terminado archivados en otro juzgado. En el transcurso del día, se supo que el Gobierno le ofreció representar legalmente a Spagnuolo en dos estudios de abogados, que él prefirió no aceptar. Finalmente, optó por Rada Schultze, conocido por su expertise en derecho penal cambiario y tributario.

El movimiento de Spagnuolo coincide con el anuncio del Gobierno, que planea presentar una denuncia en su contra. El presidente Javier Milei no perdió la oportunidad de afirmar que Spagnuolo está mintiendo y que todo esto es parte de una “opereta”.

Mientras tanto, la justicia continúa avanzando en la recolección de pruebas. Se han secuestrado teléfonos de los Kovalivker, quienes son propietarios de la droguería Suizo Argentina, así como el del propio Spagnuolo y diversa documentación obtenida en allanamientos. Los investigadores también han encontrado que mensajes del teléfono de Spagnuolo fueron borrados de forma selectiva. Esto genera preguntas sobre por qué eliminar contenido si está dispuesto a colaborar con la justicia.

La denuncia inicial fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, en relación a los audios que involucran a Javier y Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker, junto a sus hijos Emmanuel y Jonathan, quienes están al frente de la droguería.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo